El lunes 23 las carreras se cancelaron en Chile por el Covid-19. Jinetes, capataces, cuidadores, propietarios, preparadores, secretarios, herradores, hipódromos, veterinarios, comunicadores, cajeros, funcionarios y obreros por reunión pierden ingresos, incluso algunos cayendo en cesantía por esta pandemia, pero afortunadamente ninguno está infectado. La salud de los gremios y del F.S. es lo primero.
No hay venta de los hipódromos, premios por carreras ni menos «llevada» de los cuidadores. Los jinetes ni siquiera ganan por cotejar, pero la hípica no para por las mañanas. Incluso varios cuidadores duermen en los propios corrales y sacrifican sus familias. Son héroes anónimos del turf. Es el caso de Jorge Cáceres, empleado del trainer Sergio Inda. A las 6a.m. ya está en pie para asear, alimentar y sacar a galopar a Rey Ganador, Luce Pericoloso y el noble Duero en @clubhipico_stgo. «Los turnos se redujeron hasta las 14 horas por el Coronavirus y esta semana me tocó de guardia (risas). El training sigue, de hecho ayer trabajaron 25 F.S. Bajaron los jinetes y he visto a Jonathan Castillo, Jaime Medina, Javier Guajardo, Hugo Ochoa y Nomar Oliveros. Los F.S. comen siete kilos de avena y tres de pellets en la mañana y cinco kilos en la tarde. Además media coliza de pasto. No están caminando en la tarde, pero los tratamos como hijos» dijo Cáceres a #Vamosalahípica, quien trabajó con Raúl Montesino y con los astros Todd Pletcher y D.Wayne Lykas en Estados Unidos en 2015. (📷 Vamos a la Hípica)
No sólo los gremios y los hipódromos la están pasando mal con la paralización de la hípica por la pandemia del Covid-19. Los propietarios están inquietos, ya que deben seguir pagando pensiones sin chance de percibir premios. Algunos ya se llevaron sus F.S. al campo para abaratar costos; otros están dispuestos a aguantar el chaparrón. El antofagastino Jimmy Rojas, titular del stud Anyelo Andrés, opina al respecto. El dueño de Fallen From Heaven gasta $ 3 millones al mes en pensiones:
«El caballo no entiende de virus. Ojalá uno pueda cuidarlos o si no vendrán cólicos u otras enfermedades. Tengo diez caballos a $ 3 millones mensuales. Aparte no podemos trabajar como antes y la cosa se complica. Debemos ser responsables con nuestra salud, pero también con la de los animales. Ruego que la crisis tenga las personas necesarias para poder cuidarlos. A varios propietarios les cuesta llegar a fines de mes y se ven complicados. Algunos se llevaron sus caballos al campo y otros los venderán en 30 días. No me gustaría que un propietario con dinero los compre todos y la hípica quede en pocas manos. Hagamos todos el esfuerzo de seguir», sentenció a #Vamosalahípica. (📷 @fotooficial.cl)