El preparador José Miguel Álvarez es uno de los que más ha visibilizado el oscuro momento de la hípica debido a los cuatro meses de suspensión por el Covid-19. Incluso el formador de Matter Of Time envió una carta al director de El Mercurio, explicando la situación de 30 mil chilenos:
«La situación económica es compleja. Nadie estaba preparado y no generamos ingresos como preparadores. El Club y el Hipódromo siguen pagando pozos, pero los cuidadores y jinetes no perciben los premios. Los casos del Hipódromo fueron un desastre comunicacional para la hípica, que es una cadena desde el que vende avena hasta el sandwich. Los tests en.el Club fueron positivos. Mi carta fue un desahogo porque las ayudas del Gobierno son insuficientes o no han llegado. Las consecuencias pueden ser irreversibles».
¿Cómo serán las reuniones del Club Hípico al regreso? Álvarez opina: «Deberían ser entre 12 y 20 horas, no más tarde por el toque de queda. A nadie le gusta bajar los premios pero prefiero cuatro condicionales por $ 5 millones. Hay tanto potrillo que uno que debutó segundo, puede quedar fuera porque los debutantes tienen preferencia. Ojalá haya carreras viernes, domingo, lunes y todos los días. Incluso intercalando el mismo día el Club con Concepción. Así opera la hípica en el mundo. Entusiasmar a un amigo a rematar un potrillo si no lo ha visto, es muy dificil. Los videos ayudan, pero la realidad no tiene precio. No puedo recomendarlo sin haberlo visto. Sin carreras es difícil atraer. Soñar con precios de $ 100 millones este año es imposible», comentó a #Vamosalahípica. (📸 Vamos a la Hípica y @alvarezracingstable)