Robert Bruce con partida 4 en G1 Breeders’ Cup Turf (2.400m) por US$ 4 millones y tercer favorito a $ 10. Wow Cat del cajón 9 en G1 Breeders’ Cup Distaff (1.800m) por US$ 2 millones y quinta favorita a $ 8. Imperial Hint, del trainer chileno Luis Carvajal Jr, con partida 5 como favorito en G1 Breeders’ Cup Sprint (1.200m) por US$ 2 millones. Highway Star, del trainer chileno Rodrigo Ubillo, del cajón 10 en G1 Breeders’ Cup Filly & Mare Sprint (1.400m) por US$ 1 millón. #Breederscup
26 carreras este viernes en @clubhipico_stgo entre las 11 y 23 horas. G1 El Ensayo Mega (2.400m) se largará como 19° competencia a las 19:20 horas con El Pícaro como gran favorito con partida 6. Fallen From Heaven ya está en Blanco Encalada y cotejó 1.000m en 1.04.70 con Jorge González. Invicta Para Holy vs El Bolzón, ganadores del Nacional Milla, en G3 Paddock Stakes (1.800m). Además clásicos Saint Mesme y Songe Bleu en 1.300m. $ 250 millones en diversos pozos. El Pollón de Oro partirá en la 10° carrera con $ 5 millones.
«Comencé en radio Yungay en fútbol con Santiago Chavarría, Claudio Palma y Sergio Di Lorenzo. Después pasé a La Segunda y en 1995 llegué a La Nación y Revista Fusta donde hice «La Papa en la oreja». No dimensionaba su alcance y así nacieron nuevos hípicos, incluso en colegios. Además estuve en Radio Chena y Carrera con Víctor Albarrán. Don Elías Gómez me habló en 1996 para trabajar en Vamos A La Hípica en radio y por primera vez en TV. Fue otra escuela de 15 años. A Ariel Gómez le dictaba por teléfono las carreras y ya demostraba su memoria como pronosticador. No había Internet. A veces informar molesta y uno también podría escribirlo mejor. Hoy lo digital manda y veo difícil el regreso de la Fusta y hay desidia en los hipódromos. Con mi experiencia en revista Triunfo pude crear mi portal Deportereyydereyes el Viernes Santo del 2011. Hoy trabajo en Elturf.com, una gran plataforma, y pronto mi libro de El Derby verá la luz. Será la continuación de Jose Salinas Castillo, de Chasco a Wolf. Quiero mi vejez en una biblioteca. Este viernes transmitiré El Ensayo en Vamos A La Hípica y será un orgullo volver a mis inicios. Los felicito por la gran labor en este nuevo proyecto. La competencia ya no está y eso no los ha relajado». La destacada trayectoria de tres décadas del periodista Juan Antonio Torres, quien vuelve por este viernes a Vamos A La Hípica en Radio Nacional 114AM.
«Soy el único entre seis hermanos que comparte la pasión por la hípica con mi padre. Haras Don Luis es un homenaje a mi abuelo, mi padre es el gestor y yo estoy a cargo. Partimos en la crianza al darnos cuenta de que para tener un buen caballo debíamos criarlo nosotros mismos, ya que es difícil comprarle a los criaderos grandes. En nuestro campo nacieron 27 potrillos este año, aunque me gustaría que la producción sea aún más selecta. Hemos tratado de reducirnos, pero terminamos comprando más. Ascot Prince ha tenido buenos resultados, demostrando que hay que darle oportunidad a los padrillos nacionales. También tenemos a Longboarder, que se lo compramos a Haras Sumaya. Criar cuesta mucho, es una lotería y hay que hacer un gran esfuerzo. Llegar a El Ensayo con El Expreso es una muestra de que no estamos criando mal. Siento que el caballo está verde todavía y espero llegue a los 2.400 metros. Figurar sería un buen resultado, porque nos ayudaría a llegar al Derby. Hoy nuestros caballos corren más en Santiago que en Viña. Lamentablemente el Sporting es el rey del índice 1 y sus premios son malos. Así es difícil financiarse. Además, hay pocas carreras de mediofondo y el calendario no ofrece muchas opciones para los potrillos. De todas formas, uno se encariña mucho con los caballos y espero que perdure el legado hípico en la familia. Al menos por mi parte, Haras Don Luis no morirá». Andrés Sánchez en #Partieron de #RadioNacional114AM.